Somos un grupo de especialistas, expertos en el manejo  de la obesidad y sobre peso  cuyo principal es proporcionar un entorno de apoyo y recurso para ayudar a nuestros pacientes a abordar y superar los desafíos asociados con la obesidad

Visítenos

Contacto

+57 3208722701

Clinica de Marly Jorge Cavelier Gaviria Av, Paseo los Zipas Cl 29, Chia - Colombia Consultorio 404

obesihealth@gmail.com

De la energía al corazón: cómo el sobrepeso afecta a tu cuerpo (más de lo que piensas)

La cirugía bariátrica es un punto de partida, no la meta final. Muchos pacientes llegan a Obesihealth pensando en el procedimiento como la solución definitiva, pero la verdad es que el éxito a largo plazo depende de algo más: los hábitos que se construyen después.

En este blog te contamos cuáles son los pilares para que tu cirugía sea el inicio de una nueva etapa, más saludable y sostenible.

La importancia de los primeros meses

Después de la cirugía, el cuerpo atraviesa un proceso de adaptación. Aquí es donde los pequeños cambios hacen la gran diferencia:

  • Alimentación progresiva: se comienza con líquidos claros, luego semisólidos y finalmente sólidos blandos.
  • Porciones pequeñas y conscientes: tu estómago se adapta a recibir menos comida, pero de mayor calidad.
  • Hidratación constante: beber agua en sorbos pequeños evita deshidratación y ayuda a la recuperación.

Cada persona avanza a su ritmo, por eso en Obesihealth diseñamos un plan individual de seguimiento médico y nutricional.

Hábitos nutricionales que sí funcionan

La cirugía ayuda a perder peso, pero son tus decisiones diarias las que consolidan los resultados:

  • Prioriza proteínas magras (pollo, pescado, huevos).
  • Aumenta el consumo de verduras y frutas bajas en azúcar.
  • Evita ultraprocesados, bebidas azucaradas y fritos.
  • Come despacio y escucha tus señales de saciedad.

Con la guía de un nutricionista especializado, estas recomendaciones se transforman en un plan realista y adaptado a tu estilo de vida.

El movimiento como aliado

No necesitas convertirte en atleta de la noche a la mañana. Lo importante es empezar a moverte:

  • Caminatas cortas en la primera etapa.
  • Ejercicios de bajo impacto (yoga, bicicleta estática, natación).
  • Entrenamientos progresivos con supervisión profesional.

El ejercicio no solo acelera la pérdida de peso, también mejora tu estado de ánimo y fortalece tu sistema cardiovascular.

Salud emocional: el factor invisible

Uno de los errores más comunes es enfocarse solo en el peso. La cirugía bariátrica implica también un cambio emocional profundo:

  • Afrontar la relación con la comida.
  • Reconstruir la autoestima.
  • Evitar la ansiedad y el “rebote emocional”.

En Obesihealth contamos con apoyo psicológico para acompañar este proceso. Porque tu salud mental es tan importante como tu salud física.

En resumen: la cirugía es el inicio, no el final

El éxito después de una cirugía bariátrica no se mide solo en kilos menos, sino en la capacidad de sostener hábitos saludables con el tiempo. Con el acompañamiento adecuado, puedes transformar tu vida en todos los aspectos: físico, nutricional y emocional.

En Obesihealth te acompañamos con un enfoque 360°, donde médicos, nutricionistas, psicólogos y especialistas en actividad física trabajan contigo en cada etapa del proceso.

Agenda tu valoración gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a construir hábitos que duren toda la vida. 

Author

Alberto Reyes